Página 1 de 2

El doctor en Ciencias Biológicas y autor del libro "La ciencia de las (buenas) ideas: Manual de evidencias para la creatividad, la innovación y el pensamiento disruptivo" conversó con Cecilia Laratro y su equipo. Explicó la ciencia de la creatividad, la inspiración y el aprendizaje.

El Subsecretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación habló con Pablo Caruso, a partir de la entrega de 165 equipos de mediano y gran porte por un total de 7.800 millones de pesos a instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del programa "Equipar Ciencia".

Columna "Ciencia en Alpargatas" con Nuria Giniger. Hidrógeno: anuncio de inversión desde una empresa australiana para producir el hidrógeno a partir de energía eólica y evitar la contaminación de combustibles fósiles. Proceso de industrialización en área de Hidrógeno Verde, producción de molinos, instalación de puertos y la apuesta al desarrollo y a la ciencia argentina.

Columna "Ciencia en Alpargatas", con Nuria Giniger. Edificios para la Ciencia: inauguración del edificio Cero + infinito: se desarrollarán actividades relacionados al cálculo y la computación; el bono tecnológico del gobierno, el anuncio de 72 obras para el CONICET, entre ellas un jardín de infantes para los trabajadores y trabajadoras de la Ciencia; una mirada integral sobre los recursos científicos.

Pablo Marcovsky dialogó con Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Columna "Ciencia en Alpargatas" de Alejandro Delorenzi para No Nos Queda Otra. Qué es la memoria y la relación entre memoria e historia.

El Ministro de Ciencia de la Nación celebró con Rodo Herrera el anuncio de la compra de la vacuna a Rusia. Además, habló del 'papel penoso' de algunos medios con la cobertura de este acontecimiento.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación dialogó con Roberto Caballero

Página 1 de 2

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS