Entrevista Luis Fernández, presidente de la Asociación de Taxistas de Capital. La situación económica de los taxistas; los efectos de la pandemia, la presencia irregular de multinacionales ilegales (Uber), y las consecuencias de la gestión neoliberal de Cambiemos los últimos cuatro años.
Columna de Economía Política con Martín Burgos, economista investigador y coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación. Macri en campaña: la no deuda y los números inexplicables; endeudamiento de la Ciudad de Buenos Aires, y las reservas del Banco Central.
Entrevista a Santiago Fraschina, secretario general de la ANSES. Tercer aumento a jubilados por nueva fórmula de Movilidad, el apoyo en jubilación indirecta, la inflación y las políticas de reactivación.
Entrevista a Pablo Carro, diputado nacional por Córdoba del Frente De Todos, secretario general de la CTA Córdoba y presidente de la comisión de Comunicaciones e Informática. El discurso que se busca imponer sobre la antipolítica; el recorrido en el armado de listas en Córdoba; el logro de la unidad; los sectores que fueron afectados durante los cuatro años del macrismo en la provincia de Córdoba; los discursos porteños que los cordobeses consumen a través de los medios hegemónicos; el debate por Internet como servicio público.
Entrevista a Isidoro Cruz Bernal, sociólogo, miembro del Consejo de Presidencia de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), investigador del Centro Cultural de la Cooperación, y miembro del comité de redacción de Sociedad Futura.
"El fideicomiso viene de empresas que pertenecen a Macri pero no están declaradas", Rodolfo Tailhade
Pablo Marcovsky dialogó con Rodolfo Tailhade, diputado.
Fernando Alonso dialogó con el Dr. Luis Conde, ex abogado de Franco Macri.
Columna "Empresa Argentina y Pyme", con Leo Bilanski. Los formadores de precios, las multinacionales, y la necesidad de una mayor intervención del Estado.
Columna “Punto y Coma” de Julián Andreu. Se cierran las listas para las elecciones de medio término, renovación de mitad de Cámara de Diputados y un tercio de Senadores: los que encabezan, caras nuevas, posibles cambios, tensión, y el peronismo unido de la provincia de Buenos Aires, Macri y Vidal.
Roberto Caballero dialogó con Ademar Valda, sociólogo, analista político y ex Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Argentina.