Página 1 de 2

La Periodista especializada en narcotráfico habló con Franco Torchia sobre cómo se visibiliza a los sectores del mundo que son víctimas de las bandas narcos, qué visión le da los medios a la problemática y cómo se debe explicar el problema ante la sociedad.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, hizo referencia a la situación que se vive en la provincia de Santa Fe producto de la violencia que azota a la ciudad de Rosario. A su parte, rechazó los recientes reclamos del gobernador, Omar Perotti, e intendentes de la zona y defendió la tarea de la cartera que conduce.  

En las últimas horas, el gobierno provincial despidió al hasta entonces ministro de Seguridad santafesino, Rubén Rimoldi, que fue reemplazado por Claudio Brilloni, y que contabilizó un nuevo cambio en el ministerio que debió afrontar sobradas variaciones. 

Ante esta situación, el funcionario de la administración que responde a Alberto Fernández subrayó: "No tener conocimiento de lo que sucede es delicado. Hace 20 años tienen complicaciones de estas características. Estamos trabajando con lo que nos piden, a eso fuimos"

"Casi 3500 personas están dedicadas a la tarea, y son financiadas desde el Estado Nacional y no le hemos pedido ni un centavo a la provincia", enumeró al tiempo que aclaró que la exigencia de Perotti, quien pidió mayor intervención del Estado en la provincia, responde a la "visión y posición política" propia. 

Leonel Ibarrola, Director de Impacto Local, dialoga con Alfredo Casado y el equipo de RPM.

El escritor y poeta visitó los estudios de La 990 para hablar de su libro "Diario de un defensor de pibes chorros". Habló sobre la discusión respecto a los jóvenes que caen en la delincuencia y la violencia y su experiencia trabajando con ellos.

El jefe del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y jefe de brigada, Edgar Calandín, habló sobre el curioso episodio de agresión que se desató en Base Marambio: un militar atacó a un compañero con un objeto contundente mientras dormía.

La periodista de política internacional estuvo en el aire de Que vuelvan las ideas, a partir de las protestas acontecidas en Irán por parte de mujeres en rechazo a la obligatoriedad del uso del hiyab y la violencia institucional de ese país.

Pedro Alberto Orquera, reportero gráfico, narró el episodio violento que vivió con los custodios de las actrices Margot Robbie y Cara Delevingne, que lo agredieron por sacar fotos.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación opinó sobre el intento de magnicidio contra CFK y criticó la postura de la oposición al retirarse de la Cámara de Diputados.

El investigador del CONICET aportó algunos datos sobre los estudios que realizó en torno a la naturalización de los discursos de odio en la sociedad.

Página 1 de 2

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • tiktok

APPS